• ¿Quién Soy?
  • Producciones
  • Servicios
  • Cursos Online
  • Membresías
  • Aula Virtual
  • Blog

INICIAR SESIÓN | CREAR CUENTA

Federico MordkowiczFederico Mordkowicz
  • ¿Quién Soy?
  • Producciones
  • Servicios
  • Cursos Online
  • Membresías
  • Aula Virtual
  • Blog

Guion Para Cine & TV

  • Inicio
  • Cursos Online
  • Guion
  • Guion Para Cine & TV
Cursos OnlineGuionGuion Para Cine & TV
  • Introducción al Guion 5

    • Lección1.1
      Programa General 06 min
    • Lección1.2
      El Proceso de Escritura 11 min
    • Lección1.3
      Consignas Básicas 12 min
    • Lección1.4
      ¿Qué Es Un Guion? 25 min
    • Lección1.5
      ¿Por Donde Empezar? 09 min
  • Armado General 8

    • Lección2.1
      El Conflicto 13 min
    • Lección2.2
      ¿De Quién Se Trata y De Qué Se Trata? 08 min
    • Lección2.3
      Una Historia Son Dos Historias 11 min
    • Lección2.4
      La Fuerza Antagónica 10 min
    • Lección2.5
      El Logline 18 min
    • Lección2.6
      La Trama y Las Sub-Tramas 08 min
    • Lección2.7
      Los Personajes 12 min
    • Lección2.8
      El Foco Temático 07 min
  • Estructura 7

    • Lección3.1
      Unidades Dramáticas 10 min
    • Lección3.2
      La Construcción De La Acción 10 min
    • Lección3.3
      La Estructura En Tres Actos 12 min
    • Lección3.4
      Los Puntos De Giro 13 min
    • Lección3.5
      Acto I 17 min
    • Lección3.6
      Acto II 22 min
    • Lección3.7
      Acto III 19 min
  • Desarrollo de la Historia 3

    • Lección4.1
      El Mapa De La Historia 07 min
    • Lección4.2
      La Escaleta 15 min
    • Lección4.3
      Checklist 05 min
  • El Guion 4

    • Lección5.1
      Las Escenas 09 min
    • Lección5.2
      Los Diálogos 11 min
    • Lección5.3
      La Primera Versión 11 min
    • Lección5.4
      Tomarse Un Descanso 03 min
  • La Re-Escritura 2

    • Lección6.1
      La Primera Lectura 04 min
    • Lección6.2
      El Lápiz Rojo, Amarillo y Verde 04 min
  • BONUS 1

    • Lección7.1
      Análisis de Episodio Lost 02 hour
    Este contenido está protegido, por favor accede y matricúlate al curso para ver este contenido.
    Anterior La Fuerza Antagónica
    Siguiente La Trama y Las Sub-Tramas

      2 Comentarios

    1. Caren Borruat
      5 diciembre, 2020
      Accede para responder

      No comprendo bien como el nene de sexto sentido es el antagonista del psicólogo. ¿Cómo es que el nene se interpone entre Malcom y su objetivo/deseo? ¿No sería el nene más como el objetivo de Malcom, el objetivo externo? ¿No podría ser el antagonista de Malcom su propia ignorancia sobre su estado de muerto, ya que es esa ignorancia la que lo hace infeliz?

      • Federico Mordkowicz
        7 diciembre, 2020
        Accede para responder

        Hola Caren. Desde el análisis que propongo el objetivo externo de Malcolm es ayudarlo a Cole. Es directamente con él con quién tiene que “batallar”. Después hay un montón de otros elementos que se interponen a esa ayuda: Los fantasmas, los niños de la escuela y como bien decís el propio Malcolm con su propia condición. Eso se llama fuerza co-antagonica, ya que desvían al protagonista de su objetivo central, ayudarla a Cole, pero desde un lugar indirecto.

        Recordá que como lo propongo en el curso, los elementos (personajes, eventos, situaciones, etc.) son funciones estructurales que hacen al todo de la historia.

        De todos modos esta bueno que detectes que Malcolm también es su propio antagonista. En realidad todos los protagonistas tienen una cuota de esto, ya que sin su conflicto interno, el conflicto externo sería imposible de existir.

        ¡Vamos por más!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Federico Mordkowicz - Productor de Contenidos Audiovisuales
      (+54) 911 3804-6189
     contacto@fedemor.com

    Modal title

    Message modal